Impactante descubrimiento en el aeropuerto: ¡187 tortugas vivas descubiertas en el equipaje!
Las autoridades tailandesas confiscaron 187 tortugas en el aeropuerto internacional de Suvarnabhumi. Un caso de tráfico ilegal de vida silvestre.

Impactante descubrimiento en el aeropuerto: ¡187 tortugas vivas descubiertas en el equipaje!
Las autoridades tailandesas confiscaron recientemente más de 180 huevos de tortuga en el aeropuerto internacional Suvarnabhumi de Bangkok en un incidente alarmante. Los huevos formaban parte de un intento de contrabando en el que se encontraron 187 tortugas egipcias en un equipaje que debería haber sido enviado a Laos. Este descubrimiento, realizado el 11 de septiembre por la Red de Control de la Vida Silvestre de Tailandia (WEN), pone de relieve cuán grave sigue siendo el problema del tráfico de vida silvestre. El sospechoso, que quería viajar con los animales en su equipaje, fue arrestado y ahora enfrenta varios cargos relacionados con violaciones de la Ley de Protección y Reserva de Vida Silvestre, la Ley de Aduanas y la Ley de Enfermedades Animales.
En total, 185 tortugas estaban vivas, mientras que dos murieron durante el transporte. Para confirmar las especies de tortugas encontradas, fueron llevadas a la Oficina de Conservación de Vida Silvestre antes de ser devueltas a su país de origen. Este es el segundo incidente este mes, después de que otro pasajero fuera arrestado el 6 de septiembre por contrabando ilegal de cuernos de rinoceronte. Estos incidentes muestran cuán profundamente arraigado está el problema del tráfico de vida silvestre.
El comercio de vida silvestre en cifras
El tráfico de vida silvestre es un problema internacional vinculado a la caza furtiva, el contrabando y el comercio ilegal de especies protegidas. Según el Fondo Mundial para la Naturaleza, el comercio ilegal de vida silvestre es el cuarto comercio ilegal más grande del mundo y se estima que vale más de 20 mil millones de dólares al año. Esto no sólo contribuye a la propagación de especies invasoras, sino que también puede propagar enfermedades peligrosas que pueden dañar a las personas. Un ejemplo inquietante de esto es la pitón birmana en los Everglades de Florida, que amenaza a las poblaciones de mamíferos nativos.
La tercera edición del Informe Mundial sobre Delitos contra la Vida Silvestre, publicado por la ONUDD, muestra que el tráfico de vida silvestre continúa prosperando en todo el mundo a pesar de los esfuerzos realizados durante las últimas dos décadas. Aunque se han logrado avances en la reducción de la caza furtiva de algunas especies emblemáticas, como los elefantes y los rinocerontes, el nivel mundial de delitos contra la vida silvestre sigue siendo significativo. Entre 2015 y 2021, se detectaron actividades de tráfico ilegal en 162 países y territorios, lo que pone de relieve cuán complejo y extendido es este problema.
El camino hacia el futuro
Proteger la biodiversidad y combatir el comercio ilegal de vida silvestre requiere medidas integrales. La UE, por ejemplo, es uno de los mayores importadores de animales salvajes. Una pequeña proporción de las especies comercializadas están sujetas a la legislación internacional o de la UE, lo que da lugar a que muchas especies amenazadas se exporten ilegalmente a la UE. Los expertos piden que se cierren urgentemente las lagunas jurídicas y subrayan la necesidad de una regulación más estricta del comercio en línea de especies protegidas.
Junto con organizaciones como la Wildlife Conservation Society, los expertos están presionando por un tratado global contra el tráfico de vida silvestre y la introducción de nuevas leyes para prohibir la importación, venta, compra y posesión de vida silvestre obtenida ilegalmente. La próxima conferencia CITES, que tendrá lugar del 24 de noviembre al 5 de diciembre de 2025, podría ser una oportunidad para apoyar tales demandas y discutir medidas efectivas.
Las autoridades tailandesas dejan claro que la lucha contra el tráfico de vida silvestre no es sólo una preocupación local sino global que requiere esfuerzos conjuntos. Es de esperar que nuevos descubrimientos de este tipo aumenten la conciencia pública y fomenten un replanteamiento de la sociedad.
Para obtener más información sobre los esfuerzos globales para combatir el tráfico de vida silvestre, lea los informes de Yahoo, UNODC e IFAW: yahoo, ONUDD, IFAW.