Netflix muestra la amarga verdad sobre LGBTQ+ en el ejército con 'Boots'
Descubra la nueva serie de Netflix "Boots", basada en las memorias de Greg Cope White, que explora las vidas de los soldados homosexuales en el ejército estadounidense.

Netflix muestra la amarga verdad sobre LGBTQ+ en el ejército con 'Boots'
La nueva serie de Netflix, “Boots”, ya ha causado gran revuelo. Se publicó hace unos días y trae a los hogares la conmovedora historia de un joven gay. Ambientada en la Luisiana de los años 90, la historia sigue a Cameron, un adolescente que impulsivamente se alista en el Cuerpo de Marines de Estados Unidos tras ser víctima de bullying nuevamente. Cómo mylondres Según se informa, la serie tiene ocho episodios en total y presenta no sólo los desafíos que enfrenta Cameron, sino también las amistades inesperadas que hace.
“Boots” está basada en las memorias “The Pink Marine” de Greg Cope White. El autor describe sus propias experiencias al unirse a la Infantería de Marina en 1979 para abrazar su sexualidad y las presiones que conlleva. Greg Cope White logró completar años exitosos en el ejército a pesar de tener que ocultar constantemente su identidad. En la serie, Miles Heizer interpreta el papel de Cameron, un retrato ficticio del autor, mientras que Vera Farmiga interpreta a su narcisista madre Barbara.
Antecedentes y conocimientos históricos
Un aspecto importante de “Boots” es su contexto histórico. Debido a que la serie se desarrolla apenas cuatro años antes de que se introdujera la controvertida política "No preguntes, no digas", muestra la realidad que enfrentaron los soldados homosexuales. Durante esta época, la homosexualidad estaba explícitamente prohibida en el ejército y muchos fueron despedidos debido a su orientación sexual. Screenrant señala que entre 1980 y 1990 alrededor de 1.500 soldados fueron excluidos cada año de las fuerzas armadas debido a su sexualidad. Estos temas conmovedores también se abordan en la serie.
También hay fuertes conexiones en la serie con las diversas experiencias de las personas LGBTQ+ en el ejército. La realidad de que los soldados homosexuales tuvieron que ocultar sus identidades durante décadas se retrata vívidamente en “Boots”. La nueva serie de Netflix también destaca los desafíos que tuvieron que soportar los soldados LGBTQ+. Sólo en 2011 llegó un pequeño rayo de esperanza con la derogación de estas políticas discriminatorias, pero los desafíos y el pasado tienen un impacto duradero.
Reacciones y comentarios positivos.
La respuesta a “Boots” ya es evidente en las redes sociales. Usuarios de TikTok como Alex han presentado la serie y compartido críticas entusiastas en sus videos, incluidas críticas positivas de EE.UU. hoy. Alex ya ha visto tres episodios y está entusiasmado con los personajes y la presentación del tema. Estos comentarios positivos muestran que la serie está causando sensación entre los espectadores.
En general, “Boots” muestra no sólo la historia personal de Cameron, sino también los cambios sociales que han tenido lugar en el ejército estadounidense a lo largo de los años. A pesar de los avances, el debate sobre los derechos y desafíos de los soldados LGBTQ+ sigue siendo relevante, gracias en parte a nuevos medios populares como esta serie. Alto TI por perno La historia de los soldados homosexuales y sus experiencias se sigue contando e iluminando hoy en día, lo que demuestra que el pasado nunca se olvida por completo.