Caos en las calles de Pattaya: ¡una mujer brasileña ataca a la policía!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En Pattaya, la policía detuvo a una mujer brasileña después de conducir sin casco y en la dirección equivocada. El incidente se intensificó cuando ella se volvió agresiva e hirió a un oficial de policía. La seguridad vial en Pattaya sigue siendo una cuestión clave.

In Pattaya wurde eine brasilianische Frau von der Polizei angehalten, nachdem sie ohne Helm und in die falsche Richtung fuhr. Der Vorfall eskalierte, als sie aggressiv wurde und einen Polizisten verletzte. Die Verkehrssicherheit in Pattaya bleibt ein zentrales Thema.
En Pattaya, la policía detuvo a una mujer brasileña después de conducir sin casco y en la dirección equivocada. El incidente se intensificó cuando ella se volvió agresiva e hirió a un oficial de policía. La seguridad vial en Pattaya sigue siendo una cuestión clave.

Caos en las calles de Pattaya: ¡una mujer brasileña ataca a la policía!

En Pattaya, las calles son conocidas no sólo por su atmósfera animada, sino también por sus condiciones caóticas. Un incidente reciente ocurrido la noche del 13 de octubre de 2025 vuelve a poner en discusión los peligros de la situación del tráfico. A las 2:06 a.m., la policía de tránsito detuvo a una mujer brasileña de 31 años, descrita como marimacho. ¿La razón? Conducía su motocicleta en la dirección equivocada y no llevaba casco. Un caso típico que reaviva las preocupaciones sobre la seguridad vial en la ciudad, ya que, como informa naewna.com, la policía inicialmente sólo tenía la intención de advertir a la mujer.

Sin embargo, la situación rápidamente se agravó. La mujer, identificada como Miss Dayane de Paula Gomes Silva, reaccionó agresivamente. Tras las primeras advertencias, insultó a los funcionarios e incluso hirió al subinspector de tráfico R.T. Siwakorn Somsura. A pesar de los esfuerzos de la policía por calmar los ánimos, la mujer fue detenida violentamente, continuó resistiéndose y escupió en la cara a un oficial. El estilo y el contenido de este incidente arrojaron una dura luz sobre las calles de Pattaya.

Situación del tráfico en Pattaya

Muchos describen a Pattaya como el que tiene el peor entorno de tráfico. Los extranjeros de larga data y los residentes locales denuncian conductores imprudentes que a menudo ignoran los carriles y realizan maniobras de adelantamiento peligrosas. Como explica pattayamail.com, los lugareños critican que la policía se preocupa principalmente de controlar a los turistas. Esta frustración se ve acentuada por el sonido constante de las sirenas de las ambulancias, que simbolizan los peligros del tráfico rodado.

Circulan sugerencias para mejorar la situación del tráfico en Pattaya. Se está debatiendo una separación clara de los carriles y un aumento drástico de las multas por infracciones de tráfico, por ejemplo de 50.000 a 100.000 baht por conducir en estado de ebriedad. También se presta especial atención al cumplimiento estricto de las normas de tráfico para aumentar la seguridad de todos los usuarios de la vía.

Viaja con seguridad en Pattaya

Para navegar con seguridad por la animada ciudad costera, es importante conocer los diferentes modos de transporte disponibles. Los mototaxis, los autobuses de baht y los taxis son opciones populares, pero siempre se debe tener precaución. Como advierte pattayaflight.com, hay grandes volúmenes de tráfico en Pattaya y la aplicación de las normas de tráfico a menudo deja mucho que desear.

Especialmente los mototaxis, supuestamente peligrosos, suelen verse implicados en accidentes. Las estrategias de seguridad como el uso de cascos y respetar los límites de velocidad son esenciales. Los viajeros también deben familiarizarse con las estafas comunes en el transporte para evitar costos innecesarios. Se recomienda utilizar aplicaciones acreditadas como Grab para aumentar la seguridad.

Teniendo en cuenta los incidentes recientes y la situación del tráfico generalmente caótica, es de esperar que el tráfico por carretera de Pattaya experimente algunos cambios positivos en un futuro próximo. Los desafíos son diversos, pero el diálogo sobre seguridad y orden podría ser el primer paso en la dirección correcta.