Tailandia se centra en el turismo de lujo: ¡bienestar y sostenibilidad en el foco!
Tailandia está cambiando su enfoque turístico hacia experiencias de lujo y salud, promoviendo la sostenibilidad y esperando altos ingresos para 2025.

Tailandia se centra en el turismo de lujo: ¡bienestar y sostenibilidad en el foco!
Tailandia se ha embarcado en un nuevo viaje, y no exactamente en el camino trillado del turismo de masas. La Autoridad de Turismo de Tailandia (TAT) anuncia un cambio en la estrategia turística, alejándose de las opciones de viajes económicos y centrándose en el lujo, el bienestar y el turismo sostenible. Estos cambios se dieron a conocer recientemente en ITB Asia en Singapur, donde una delegación compuesta por 22 empresas turísticas tailandesas líderes presentó los próximos planes. Entre ellos se incluyen nombres de renombre como el Carlton Hotel Bangkok Sukhumvit y el Vana Nava Water Jungle. El mensaje es claro: calidad y experiencia son las nuevas consignas a la hora de viajar a Tailandia. TravelMole informa que…
¿Por qué es tan importante este cambio? El vicegobernador de TAT, Nat Kruthasoot, dijo que Tailandia se esfuerza por atraer viajeros que valoren la sostenibilidad, la salud y las experiencias auténticas. En esto el turismo de salud y bienestar juega un papel central; Se espera que los ingresos en este sector alcancen los 124 mil millones de baht (alrededor de 3,3 mil millones de dólares) a finales de año. Los turistas de salud, que gastan una media de 107.662 baht por viaje y se alojan unas 13 noches, son un mercado objetivo clave para el país real. El Diario Mundial Hoy informa que...
Realineamiento estratégico y nuevos mercados
Esta realineación va de la mano con el objetivo general de posicionar a Tailandia como un destino de primer nivel para los viajeros más exigentes. Los servicios ofrecidos deberían basarse en estándares internacionales de sostenibilidad, incluso si actualmente solo el 20% de los operadores están dispuestos a invertir en prácticas sostenibles. TAT ha centrado su mirada en el mercado de ultralujo para crear experiencias de viaje personalizadas. Los ejemplos incluyen recorridos exclusivos por la ciudad en autos antiguos en Bangkok, que cuestan entre 100.000 y 150.000 baht (entre 2.700 y 4.100 dólares estadounidenses) por persona.
También están en la agenda esfuerzos para mejorar la limpieza y la calidad en los lugares turísticos para superar las expectativas de los viajeros. El turismo deportivo es una parte importante de esto, lo que se refleja en la organización del Amazing Tailandia Maratón y la promoción del trail running. El objetivo es atraer visitantes más activos que planeen estancias más largas en Tailandia. Sigma Earth señala que…
La sostenibilidad en el punto de mira
La sostenibilidad no es sólo una palabra de moda, sino un valor fundamental en esta nueva estrategia. TAT ya está planificando un nuevo plan turístico para 2026, titulado “El valor es el nuevo volumen”. Se presta especial atención a atraer viajeros exigentes que estén dispuestos a invertir en experiencias culturales y preservar el patrimonio cultural de Tailandia. El plan tiene como objetivo ampliar la duración de la estancia de los visitantes y promover destinos menos frecuentados.
Los desafíos son actualmente diversos. Las autoridades de turismo prestaron especial atención a la limpieza, la higiene y el conocimiento del idioma, ya que aquí las deficiencias frecuentes pueden empañar la experiencia de viaje. Queda por ver si Tailandia está en camino de convertirse en un destino turístico líder para 2026. Pero una cosa es segura: la estrategia tiene el viento adecuado y sin duda ayudará a deleitar a los viajeros preservando al mismo tiempo el rico patrimonio cultural del país.