Debate sobre Duty Free: ¡Los aeropuertos de Tailandia se enfrentan a una crisis financiera!
Aeropuertos de Tailandia está negociando contratos libres de impuestos en cinco aeropuertos con King Power para evitar pérdidas financieras.

Debate sobre Duty Free: ¡Los aeropuertos de Tailandia se enfrentan a una crisis financiera!
¿Qué está pasando actualmente en la economía aeroportuaria de Tailandia? Están surgiendo novedades interesantes, ya que la tramitación de contratos libres de impuestos podría tener consecuencias de gran alcance para los aeropuertos de Tailandia (AOT). La directora general de AOT, Paweena Jariyathitipong, reveló ayer en una reunión de la junta directiva que AOT está buscando negociaciones con King Power Duty Free Co Ltd (KPD). La atención se centra en la estructura de los contratos libres de impuestos aplicables en los principales aeropuertos del país, incluidos el aeropuerto de Suvarnabhumi y el aeropuerto Don Mueang, así como en tres aeropuertos regionales: Phuket, Chiang Mai y Hat Yai. Así lo informa el Nación de Tailandia.
La situación es compleja: en lugar de rescindir los contratos inmediatamente, la junta decidió que un enfoque negociado sería más beneficioso para AOT. Un incumplimiento total del contrato no sólo resultaría en una pérdida de servicios libres de impuestos, sino también en una escasez de proveedores y potencialmente en una experiencia aeroportuaria más tranquila, pero en un momento en el que se hacen preguntas sobre cómo recuperar a los turistas, esa no es una perspectiva deseable. La estrategia de negociación fue desarrollada por expertos para garantizar a AOT el máximo beneficio y evitar las desventajas de la rescisión.
Los antecedentes de la rescisión del contrato
¿Por qué King Power realmente quiere salirse de los contratos? Las razones son variadas: los efectos de la reducción gubernamental de los impuestos sobre el vino, la disminución del número de turistas, especialmente de China, y, por último, pero no menos importante, las consecuencias de la pandemia de Covid-19 están causando problemas a la empresa. Las tensiones geopolíticas y los conflictos comerciales se suman al dilema. El KPD ganó en 2019 la licitación para las tiendas libres de impuestos en los aeropuertos y ahora se ve obligado a renegociar las condiciones.
Un analista de Pi Securities es optimista en cuanto a que King Power no está dispuesto a abandonar simplemente su negocio libre de impuestos. En cambio, se espera una reevaluación del contrato existente. La compañía también espera reactivar los viajes, especialmente en el aeropuerto de Suvarnabhumi, donde prevé operar el satélite Sat-1 para dar servicio a más pasajeros, como también informó el Correo de Bangkok se informa.
Consecuencias económicas y consideraciones estratégicas.
Los cierres y los problemas contractuales tienen consecuencias financieras directas para AOT. La empresa aeroportuaria espera pérdidas mensuales de hasta 143 millones de baht por la pérdida de tiendas libres de impuestos. La retirada de King Power supondrá la devolución de 2.250 metros cuadrados de espacio comercial en los cinco aeropuertos afectados. El proceso de entrega del espacio comercial comienza el 1 de agosto y la AOT reconoce una pérdida financiera total de 1,7 millones de baht por alquileres y 142 millones de baht en compensación de beneficio mínimo, según el Consejo de Tailandia informó.
El Gabinete aprobó el cierre de tiendas libres de impuestos el 2 de julio, que entrará oficialmente en vigor el 1 de agosto. La medida es parte de una estrategia más amplia para promover el gasto generado localmente, con el ambicioso objetivo de generar alrededor de 350 mil millones de baht anualmente a partir del consumo interno. Las reacciones a esta decisión son variadas: mientras algunos acogen con satisfacción el enfoque en el comercio minorista local, otros expresan preocupación por las posibles consecuencias económicas.
Uno de los mayores desafíos sigue siendo el panorama futuro poco claro para los proveedores libres de impuestos que migran y su impacto en la lealtad a la marca de los viajeros. Tailandia se enfrenta a la tarea de reposicionarse como un centro atractivo para el turismo y las compras, y al mismo tiempo iniciar un estudio más profundo de los beneficios y consecuencias de estos cambios.