Planes del Gobierno: ¡impulsar el turismo con desgravaciones fiscales!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El gobierno tailandés planea medidas para impulsar el turismo interno para 2026, incluidos incentivos fiscales para los hoteles.

Die thailändische Regierung plant Maßnahmen zur Stärkung des Inlandstourismus bis 2026, einschließlich Steueranreizen für Hotels.
El gobierno tailandés planea medidas para impulsar el turismo interno para 2026, incluidos incentivos fiscales para los hoteles.

Planes del Gobierno: ¡impulsar el turismo con desgravaciones fiscales!

En Tailandia se están realizando esfuerzos para reactivar el sector turístico a fin de inyectar cierto impulso a las actividades económicas. El gobierno ha elaborado un paquete de medidas que incluye varias medidas de apoyo para estimular el turismo interno y la economía en su conjunto. Las últimas estadísticas muestran que el sector turístico se ha contraído un notable 8% en los últimos ocho meses, lo que hace necesaria una acción inmediata para abordar este problema. El objetivo es un crecimiento del PIB del 0,4%, como informa Bangkok Post.

Una parte clave del plan es acelerar el gasto del gobierno, las empresas estatales y las autoridades locales en capacitación, seminarios y talleres. De octubre de 2025 a enero de 2026, se gastará al menos el 60% del presupuesto asignado, que asciende a unos 6.000 millones de baht, con especial atención a las provincias turísticas secundarias. Además, a partir del 1 de enero de 2026 entrarán en vigor nuevas desgravaciones fiscales, que reducirán los tipos del impuesto especial para discotecas y establecimientos similares del 10% al 5%, lo que se espera que dé lugar a una disminución de los ingresos de aproximadamente 219,55 millones de baht al año.

Incentivos fiscales para hoteleros y renovaciones

Uno de los elementos más destacables de la nueva estrategia es la introducción de incentivos fiscales para la renovación de hoteles. Entre el 29 de octubre de 2025 y el 31 de marzo de 2026, los operadores hoteleros pueden reclamar el doble de gastos por reformas. Este régimen incluye gastos de renovación, que se consideran inversiones, mientras que no se incluyen las reparaciones. Dado que se espera que unos 1.200 hoteles inviertan alrededor de 24 mil millones de baht, esto podría resultar en una pérdida fiscal estimada de 240 millones de baht por año, por un total de 4,8 mil millones de baht en 20 años, señala Nation Tailandia.

Sin embargo, no todos los operadores hoteleros están convencidos de estos incentivos. Una encuesta de la Asociación de Hoteles de Tailandia (THA) muestra que el escepticismo es alto. El 50% de los encuestados sólo espera un aumento de ingresos del 5%, mientras que otros esperan incluso un máximo del 10%. El problema de la escasez de trabajadores cualificados juega aquí un papel crucial, ya que el 40% de los operadores hoteleros se ven afectados. El presidente del THA, Thienprasit Chaiyapatranun, advierte que los incentivos fiscales tendrán poco impacto a menos que se aborde la escasez de habilidades, según Tailandia Consejo.

Conclusión y perspectivas

El gobierno tailandés ha fijado objetivos claros y está demostrando creatividad y determinación en su enfoque para revitalizar el sector turístico. La atención se centra en las provincias filiales para fortalecer la economía regional. Sin embargo, queda por ver cuán efectivas son realmente las nuevas medidas a largo plazo y si pueden tener el efecto deseado en la industria.

En resumen, sigue siendo interesante ver si las nuevas medidas afectarán a la industria hotelera y turística y cómo. Los próximos meses serán cruciales para el éxito de la estrategia, que apunta no sólo a obtener ganancias a corto plazo sino también a un crecimiento sostenible.