Niveles alarmantes de arsénico en el río Salween: ¡la salud en riesgo!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El Dr. Wan Wiriya advierte de los altos niveles de arsénico en el río Salween en Chiang Mai y pide medidas urgentes para proteger a la población.

Dr. Wan Wiriya warnt vor hohen Arsenwerten im Salween-Fluss in Chiang Mai und fordert dringende Maßnahmen zum Schutz der Bevölkerung.
El Dr. Wan Wiriya advierte de los altos niveles de arsénico en el río Salween en Chiang Mai y pide medidas urgentes para proteger a la población.

Niveles alarmantes de arsénico en el río Salween: ¡la salud en riesgo!

El 28 de octubre de 2025, Asoc. El Prof. Dr. Wan Wiriya, subdirector del Centro de Investigación de Ciencias Ambientales de la Universidad de Chiang Mai, anunció resultados alarmantes de muestras tomadas del río Salween en el distrito de Mae Sariang, provincia de Mae Hong Son. Los análisis de septiembre muestran que en varios puntos de medición se encontraron niveles de arsénico peligrosamente altos. Se detectaron 0,05 mg/L de arsénico en la parte superior del río Salween y cerca de Tha Ta Fang, mientras que en Ban Mae Sam Laep se midieron 0,04 mg/L. Estos valores están muy por encima del límite aceptado de 0,01 mg/L, lo que genera gran preocupación.

El Dr. Wan destacó que este no es el primer incidente de este tipo, citando pruebas anteriores que también mostraron excesos de arsénico y otros metales pesados. "Las autoridades deben realizar urgentemente más pruebas y advertir al público", afirmó. Además, recomendó introducir un proceso de alerta oficial para proteger a los residentes del contacto con el agua contaminada.

¿La causa cercana?

Las posibles razones de esta contaminación del agua son variadas. El Dr. Wan señaló la actividad minera documentada en la cuenca superior del Salween, confirmada por Nation Tailandia. En particular, la expansión de la minería de tierras raras cerca de Mong Pawk, en el norte del estado de Shan, donde el número de sitios mineros ha aumentado de tres a un total de 26 en los últimos años, podría afectar negativamente la calidad del agua. Estas minas, algunas a sólo unos pocos kilómetros de zonas residenciales, utilizan procesos que pueden resultar en amenazas importantes para las aguas subterráneas y superficiales.

La Fundación Shan de Derechos Humanos informó sobre condiciones peligrosas, particularmente después de las inundaciones de septiembre de 2024, que probablemente transportaron sustancias químicas tóxicas a los asentamientos cercanos. Las operaciones mineras no reguladas en esta región no sólo podrían dañar los ecosistemas locales, sino también tener consecuencias a largo plazo para la salud de la población. Si bien el gobierno tailandés enfrenta respuestas lentas, Pianporn pide una postura proactiva por parte de la organización de derechos humanos para negociar con los países vecinos Myanmar y China sobre estos temas.

No olvides la responsabilidad ecológica.

En vista de estos acontecimientos, el Dr. Wan está muy preocupado por el reciente memorando entre Estados Unidos y Tailandia sobre la diversificación de las cadenas de suministro globales de minerales críticos. “No puede darse el caso de que los intereses económicos se pongan por encima del bienestar del medio ambiente y de la salud de la población”, enfatizó. Tailandia tiene muchas alternativas para fortalecer la economía sin recurrir a prácticas nocivas para el medio ambiente. Los expertos ambientales coinciden en que los efectos a largo plazo de la contaminación, ya sea por la minería u otros procesos industriales, tienen graves consecuencias para la salud humana y los hábitats naturales, como explica [Wikipedia](https://de.m.wikipedia.org/wiki/Environmental Pollution).

El desafío sigue siendo lograr el equilibrio entre crecimiento económico y protección ambiental. Porque si bien los beneficios de la minería son tentadores para algunos, están en desacuerdo con las necesidades de la población, que depende de agua limpia y de un medio ambiente sano.