El tren de alta velocidad de Tailandia: ¡el futuro en peligro! ¡Sin permisos de construcción!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Pattaya estará conectada con los aeropuertos de Don Mueang, Suvarnabhumi y U-Tapao mediante un proyecto previsto de tren de alta velocidad. A pesar de los desafíos, la conectividad sigue siendo clave para el desarrollo turístico de la región.

Pattaya wird durch ein geplantes Hochgeschwindigkeitszug-Projekt mit den Flughäfen Don Mueang, Suvarnabhumi und U-Tapao verbunden. Trotz Herausforderungen bleibt die Anbindung ein Schlüssel zur touristischen Entwicklung der Region.
Pattaya estará conectada con los aeropuertos de Don Mueang, Suvarnabhumi y U-Tapao mediante un proyecto previsto de tren de alta velocidad. A pesar de los desafíos, la conectividad sigue siendo clave para el desarrollo turístico de la región.

El tren de alta velocidad de Tailandia: ¡el futuro en peligro! ¡Sin permisos de construcción!

¿Qué pasará con el elevado sueño de Tailandia de un tren bala que conecte los aeropuertos de Don Mueang, Suvarnabhumi y U-Tapao? Esta pregunta no sólo preocupa a los inversores actuales, sino que también hace temblar a los futuros viajeros. El ambicioso proyecto, iniciado hace seis años con grandes planes, prevé una ruta de 220 kilómetros que debería permitir un viaje entre los aeropuertos de Bangkok de sólo 20 minutos. Desgraciadamente, desde entonces ha habido pocos avances. Faltan los permisos de construcción necesarios y las disputas sobre los términos de los contratos entre el gobierno tailandés y los inversores privados están aumentando, paralizando aún más el progreso. Travelnews afirma que el consorcio (Asia Era One) todavía está esperando la aprobación para su implementación.

Un componente central del proyecto es la expansión del aeropuerto U-Tapao para convertirlo en un centro de transporte internacional, lo que mejoraría significativamente las conexiones con los puntos turísticos de la región. Pero el panorama se está volviendo más nublado porque el número de turistas está cayendo y el interés de los inversores ha disminuido notablemente. Además, los crecientes costos de endeudamiento y las incertidumbres políticas hacen que financiar el proyecto sea un desafío. Si bien el Comité de Política del Corredor Económico del Este (EECPC) aprobó cambios en los pagos a plazos, el gobierno también planteó 18 objeciones legales a la nueva estructura de pagos, lo que dificulta las negociaciones.

Nuevas negociaciones y ampliaciones en perspectiva

Sin embargo, el Ministerio de Transportes no se ha dado por vencido. El viceprimer ministro y ministro de Transportes, Phiphat Ratchakitprakarn, anunció negociaciones con Asia Era One Co., Ltd. sobre una posible segunda fase del proyecto ferroviario de alta velocidad. Esta fase ampliaría la conexión desde U-Tapao a la provincia de Trat vía Rayong y Chanthaburi. El objetivo es conectar mejor los numerosos destinos turísticos y aumentar el número de pasajeros, lo que también debería aumentar la rentabilidad del proyecto. El volumen de inversión inicial se estima en unos 224,5 mil millones de baht, mientras que los costes preliminares de la ampliación rondan los 101,7 mil millones de baht. Sin embargo, la tasa interna de retorno económico es alarmante: solo 5,39%, y el valor actual neto muestra una tendencia negativa de -45 mil millones de baht, lo que en última instancia indica una posible inviabilidad financiera, como informa Pattaya Mail.

A pesar de los desafíos, se espera que pronto se tome una decisión sobre el proyecto, que debería tomarse dentro de los próximos cuatro meses. Los planes apuntan a iniciar la construcción de la ruta principal entre los tres aeropuertos mientras continúa la evaluación de la ampliación. Queda por ver cómo se desarrollarán las conversaciones con la Fiscalía General y las negociaciones futuras.

Visiones de largo plazo y próximas aprobaciones

Con una conexión revolucionaria entre Don Mueang, Suvarnabhumi y U-Tapao, Tailandia pretende no sólo revolucionar el transporte sino también estimular el crecimiento económico. Según Thailand Tip, la junta directiva de los Ferrocarriles Estatales de Tailandia (SRT) está cerca de la aprobación final del proyecto, pero queda por ver con qué rapidez se podrán superar los últimos obstáculos. La esperanza de aprobación en mayo mantiene viva la luz al final del túnel. Tras esta aprobación, la construcción podría comenzar en junio, centrándose en la segunda pista del aeropuerto de U-Tapao y el corredor entre Bang Sue y Don Mueang.

El uso de segmentos de carril prefabricados también pretende acelerar el montaje en la obra y minimizar las interrupciones. Todo el proyecto tiene como objetivo optimizar los costes de conexión ferroviaria y permitir velocidades de hasta 250 km/h, de modo que se pueda alcanzar un tiempo de viaje de menos de una hora. Sin embargo, que este ambicioso plan llegue a buen término depende de la habilidad de las negociaciones y de la estabilidad financiera.