Boxeador danés en Phuket: ¡La policía salva la vida desde el tejado!
El 18 de octubre de 2025, la policía de Phuket impidió que un boxeador danés saltara de un edificio, lo que generó dudas sobre su salud mental.

Boxeador danés en Phuket: ¡La policía salva la vida desde el tejado!
El sábado 18 de octubre se llevó a cabo una dramática operación policial en el área de Kata en Phuket. Un boxeador danés estaba en el tejado de un edificio en Soi Green Drinking Water y amenazó con saltar desde allí. El hombre mostraba claros signos de estrés e inestabilidad y fue visto en un vídeo caminando inquieto y amenazando con saltar a las profundidades. A pesar de las repetidas solicitudes de la policía para que bajara, permaneció errático y parecía estar fuera de control de la situación, informa The Thaiger.
Finalmente, el boxeador, que vestía una camiseta tipo boxer con la inscripción “Fairtex 17”, aceptó ser rescatado por los agentes. Pudieron atarlo con éxito a una camilla para poder cuidarlo temporalmente en el hospital. Sin embargo, la policía no ha confirmado oficialmente los informes sobre su posible estado de ebriedad. Toda la escena no solo fue una historia de terror, sino que también reflejó los crecientes desafíos que implica lidiar con problemas de salud mental.
Salud mental en Tailandia
Los incidentes de Phuket arrojan luz sobre los desafíos sociales más amplios asociados con las enfermedades mentales. Según datos del Ministerio de Salud tailandés, entre 2020 y 2024, más del 8% de la población experimentó altos niveles de estrés. Los jóvenes corren un riesgo especial: casi el 10% de los jóvenes menores de 20 años luchan contra síntomas depresivos. Además, más del 5% de la población corría riesgo de suicidio, lo que destaca la urgencia de una atención de salud mental eficaz. Según un informe de la OMS, la soledad es un grave riesgo para la salud relacionado con numerosas enfermedades físicas y mentales.
El problema también se ve agravado por varios incidentes recientes. El 5 de abril de 2025, un turista fue brutalmente atacado en Phuket por un hombre descrito como “mentalmente inestable”. Aunque el perpetrador fue arrestado rápidamente, este incidente plantea dudas sobre las brechas en el sistema de atención de salud mental y las redes de seguridad social. Los transeúntes que intervinieron y rescataron a la víctima muestran el coraje de los ciudadanos, pero la pregunta sigue siendo cuántos incidentes más son necesarios para construir una red de seguridad preventiva en lugar de simplemente actuar reactivamente, como se afirma en un informe de Khao 24.
Juntos contra el aislamiento
El gobierno tailandés ha reconocido la importancia de la salud mental y ha declarado mayo como el "Mes de la Mente" para crear conciencia. La reciente 24ª Conferencia Internacional sobre Salud Mental celebrada en Bangkok reunió a una amplia gama de expertos para debatir la creciente crisis. Según el Ministro de Salud, Somsak Thepsuthin, la salud mental debe ocupar un lugar más destacado en la agenda nacional para lograr un cambio real.
Un enfoque de prevención podría ayudar a reducir el elevado número de incidentes violentos, que a menudo están relacionados con el abuso de sustancias y problemas de salud mental. En 2024, se registraron en Tailandia una media de 42 incidentes violentos al día. Una estrategia holística que promueva la salud física y mental parece esencial para beneficiar tanto a los individuos como a la sociedad en general.
Queda claro que los desafíos que plantean las enfermedades mentales afectan tanto a los destinos individuales como a las dinámicas sociales y requieren un enfoque conjunto. La lucha contra el aislamiento se puede librar con éxito mediante conexiones sociales y sistemas de apoyo más fuertes, en consonancia con el mensaje de la OMS que exige que se desarrollen políticas basadas en evidencia para mejorar la calidad de vida de todos.