Reforma del aeropuerto: ¡Aumento de las tarifas a los pasajeros y nuevas reglas!
El 7 de octubre de 2025, Chanin Kaenhiran fue nombrado miembro de la Junta de Aviación Civil. Obtenga más información sobre el aumento previsto de las tarifas a los pasajeros y el auge de la industria de la aviación de Tailandia.

Reforma del aeropuerto: ¡Aumento de las tarifas a los pasajeros y nuevas reglas!
Están sucediendo muchas cosas en el tráfico aéreo en Tailandia. El 7 de octubre de 2025, el Gabinete decidió nombrar al Sr. Chanin Kaenhiran miembro de la Junta de Aviación Civil (CAB). Con esta composición, el CAB cuenta ahora con un quórum completo de diez miembros y se espera que celebre su primera reunión a principios de noviembre. Hay un tema importante en la agenda: la propuesta de Airports of Thai Public Company Limited (AOT) de aumentar el Cargo por Servicio a Pasajeros (PSC). La tarifa actual para salidas internacionales es de 730 THB, mientras que las salidas nacionales son de 130 THB.
El AOT registra actualmente pérdidas de unos 200 THB por pasajero internacional y de unos 50 THB por pasajero nacional, una media de 125 THB por persona. Un aumento del PSC podría aumentar los ingresos anuales de AOT en aproximadamente 11 mil millones de THB. Esta medida se considera necesaria para cubrir los costes operativos reales y permitir futuras inversiones en la ampliación del aeropuerto.
El tráfico aéreo va en aumento
En los últimos años, Tailandia no sólo se ha consolidado como un importante destino turístico, sino que también se ha convertido en un importante centro de aviación en Asia. Alto estadista La industria de la aviación de pasajeros del país está experimentando una fuerte recuperación después de la caída relacionada con la pandemia. Casi 120 millones de pasajeros se registraron en los aeropuertos tailandeses en el ejercicio financiero que finalizó el 30 de septiembre, un notable aumento del 19% en comparación con el año anterior. Particularmente fuerte fue el número de viajeros internacionales, que aumentó un 34,8% hasta los 72,6 millones.
Esta evolución positiva también está vinculada al regreso de los turistas chinos, que antes de la pandemia representaban el mayor número de llegadas entre los visitantes internacionales. AOT espera que el número de pasajeros aumente a alrededor de 129,9 millones este año, respaldado por un aumento en los movimientos de vuelos, que aumentaron un 14,5% hasta 732.690 vuelos, incluidos 416.190 vuelos internacionales, un aumento del 29,3%.
Espera la luz verde
La próxima reunión del CAB no solo discutirá el aumento del PSC. Otro punto del orden del día se refiere a las propuestas para adaptar las normas de importación y matriculación de aeronaves. En lugar de límites de edad estrictos, la idoneidad de las aeronaves debería evaluarse mejor basándose en inspecciones de aeronavegabilidad y seguridad. Esto proporcionaría más flexibilidad en el mercado de la aviación tailandés a las numerosas aerolíneas que planean arrendar aviones.
Estos acontecimientos podrían tener implicaciones de gran alcance para la competitividad del transporte aéreo tailandés. Los analistas de Bualuang Securities elevaron su calificación de compra de las acciones de AOT y aumentaron el precio objetivo a 47 THB. El factor principal detrás de este pronóstico positivo es el aumento esperado del PSC, que entrará en vigor en el año fiscal 2026. Combinado con una gestión disciplinada de las inversiones, las ganancias de AOT podrían volver a los niveles de 2019 en 2027, lo que representa una tasa de crecimiento anual del 22%.
El transporte aéreo también se ha beneficiado de la recuperación y es una parte crucial de la industria de logística y transporte de Tailandia. Con el aeropuerto de Suvarnabhumi como centro central de carga aérea y la fuerte industria manufacturera del país, particularmente en los sectores de automoción y electrónica, también se espera un desarrollo positivo aquí en el futuro.
Con todo, parece que el tráfico aéreo tailandés está en camino de estabilizarse nuevamente después de los desafíos causados por la pandemia. Las próximas decisiones del CAB podrían tener una influencia decisiva en el futuro desarrollo del sector.