Las películas alemanas triunfan: ¡Premios por Dry Leaf” y Look into the Sun” en BKKIFF!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El Festival Internacional de Cine de Bangkok regresa después de 16 años, con ganadores como “Dry Leaf” y “Looking into the Sun”.

Das Bangkok International Film Festival kehrt nach 16 Jahren zurück, mit Gewinnern wie „Dry Leaf“ und „In die Sonne schauen“.
El Festival Internacional de Cine de Bangkok regresa después de 16 años, con ganadores como “Dry Leaf” y “Looking into the Sun”.

Las películas alemanas triunfan: ¡Premios por Dry Leaf” y Look into the Sun” en BKKIFF!

Después de una pausa de 16 años, el Festival Internacional de Cine de Bangkok (BKKIFF) volvió a celebrarse y atrajo corazones cinematográficos a la capital tailandesa. En una celebración de la creatividad y la narración, se anunciaron los ganadores del concurso. El premio principal, el Gran Premio, fue para la película alemana “Dry Leaf” de Alexandre Koberidze, mientras que “Looking into the Sun”, de Mascha Schilinski, recibió el premio especial del jurado. Este regreso del festival fue aclamado como un momento significativo para la escena cinematográfica internacional en Tailandia, donde ha sido un elemento fijo desde 2003. Wikipedia destaca que el festival ha atraído a numerosos nombres destacados durante las últimas dos décadas, incluidas las deslumbrantes estrellas Catherine Deneuve y Jeremy Hierros.

“Dry Leaf”, una coproducción germano-georgiana, cuenta la apasionante historia de un padre que viaja por Georgia en busca de su hija desaparecida. La película se estrenó anteriormente en la competición de Locarno y el jurado la calificó de “inventiva e hipnotizante”. Una actuación convincente que se vio recompensada con el Gran Premio, como informa The Spot Media Film.

Los ganadores del premio y sus historias.

“Looking into the Sun” de Mascha Schilinski no sólo recibió el premio en el BKKIFF, sino que también fue seleccionada como película oficial de Alemania para los Oscar 2026. La historia abarca cuatro generaciones de experiencias femeninas en una granja de Altmark. Antes de este triunfo en Bangkok, la película ya había sido galardonada con el Premio Atenea de Oro en Atenas y el Premio del Jurado en Cannes.

  • Wichtige Auszeichnungen:
  • Grand Prix: „Dry Leaf“ von Alexandre Koberidze
  • Spezialpreis der Jury: „In die Sonne schauen“ von Mascha Schilinski
  • Bester Regisseur: Pedro Pinho für „I Only Rest In The Storm“
  • New Voices Award: Nidhi Saxena für „Secret Of A Mountain Serpent“

El director del festival, Donsaron Kovitvaniycha, expresó su satisfacción por el buen desarrollo del regreso y destacó la creciente importancia de este festival para el panorama cinematográfico en Tailandia. Desde 2003, el BKKIFF se ha convertido en una plataforma para el cine asiático, pero también ofrece un concurso para películas internacionales y una amplia gama de géneros cinematográficos, incluidos documentales y cortometrajes.
Como se mencionó, el festival atrajo no sólo a cineastas sino también a una amplia gama de entusiastas del cine dispuestos a celebrar las contribuciones creativas de todo el mundo.

El cine como puente cultural

Una de las obras más destacadas que no pasó desapercibida en el festival es la película de Sho Miyake, que adapta la obra del autor japonés Yoshiharu Tsuge. Esta película combina la melancolía con una tranquila resiliencia y muestra momentos divertidos de la vida cotidiana. Es una exploración de los placeres fundamentales de viajar y describe poéticamente los peculiares encuentros entre personas.

En general, el BKKIFF presenta una combinación equilibrada de nombres conocidos y talentos nuevos. El gran número de películas premiadas, como la ya mencionada “Sólo descanso en la tormenta”, dirigida por un director portugués, demuestra que el festival sigue siendo una valiosa plataforma para los cineastas internacionales.

El regreso del BKKIFF y las obras premiadas demuestran de manera impresionante el dinamismo de la escena cinematográfica mundial y cómo el cine funciona como puente cultural. En tiempos de cambio, es importante celebrar eventos que unan a las personas con historias. La última edición del BKKIFF envía una señal clara de la continua relevancia del cine en el mundo actual.